7 tips para la piel y cuidados del cabello en el embarazo

Es innegable que el embarazo trae consigo cambios notorios en la apariencia de las mujeres. No solo el abdomen y el aparato reproductivo se transforman, la piel y el pelo también sufren alteraciones positivas y algunas negativas, debido a los cambios hormonales que se producen durante este período. 

Lo anterior, es absolutamente normal y en muchos casos, reversible. Sin duda, la genética influye mucho en cómo se comportará tu cuerpo frente a estas transformaciones. Conoce qué debes hacer a continuación.

Cómo cuidar la piel en el embarazo

Al pensar en la piel, seguramente lo primero que se te viene a la mente son las estrías. Estas suelen aparecer en tu abdomen, caderas, piernas, espalda, senos y brazos. 

Su aparición (y desaparición) son difíciles de predecir, y todo dependerá, como se mencionó anteriormente, del ADN (piel más o menos elástica), pero también de los cuidados que le proporciones. 

1. Hidratación a toda hora

Ante todo, debes beber mucha agua durante estos meses para mantener una hidratación adecuada del cuerpo y de la piel. La piel hidratada es más elástica y por ende menos propensa a estrías. 

2. Evita excesos

Vivir a dieta no es vida, claro está, sin embargo, si se quieren evitar las estrías, es necesario poner atención en las comidas para no subir demasiado de peso y facilitar su aparición. Esto es, evitar frituras y azúcares, prefiriendo frutas y verduras, frutos secos, y todo en porciones mesuradas. 

3. Masajes con cremas y aceites especiales

No basta con una crema humectante común. Para evitar la aparición de estrías, busca cremas especiales para este propósito. Los aceites de almendras o rosa mosqueta también son muy buenos para ello, masajeando a diario, y suavemente, la piel.

¿Hay productos que debes evitar? Sí, sobre todo en el primer trimestre. Las dosis elevadas de vitamina A (retinol) -en cremas antiarrugas o para el acné- y en los multivitamínicos pueden causar daños en el feto, por lo que tienes que ser cuidadosa.

4. No olvidar el protector solar

¿Cómo cuidar la piel en el embarazo del sol? Las manchas producto del sol son otro tema recurrente en las embarazadas. Para evitarlas por supuesto es esencial usar un buen bloqueador solar factor 50, especial para rostro y otro para cuerpo, y evitar exponerse a la radiación solar en las horas pico.

Cuidados del cabello en el embarazo

Para la mayoría de las embarazadas, el pelo se pone bonito en esos meses. El embarazo parece ser especialmente beneficioso para las mujeres cuyo pelo es seco y quebradizo, pues aumenta el volumen y la humectación. Para las mujeres de cabello graso esto puede significar una frecuencia mayor de lavado.

Las embarazadas pueden cortarse el pelo, disimular las canas, aplicar productos hidratantes, prácticamente igual como lo hacían antes. Los cuidados del cabello en el embarazo son en realidad simples:

5. Usa shampoos naturales

Busca shampoos y acondicionadores cuyos ingredientes sean lo más orgánicos y naturales posible. La cosmética artesanal ofrece una gran variedad de productos para el pelo. 

6. No olvides la mascarilla hidratante 

Las mascarillas para el cabello ayudan a mantener el pelo hidratado y brillante. Es recomendable usarlas durante el embarazo para prepararse para el post parto, que es cuando generalmente se pierde un poco el brillo y detiene su crecimiento. No te preocupes, el pelo entra en una etapa de “descanso” de la que pronto se recuperará. 

7. Tintura, corte y alisado

¿Las embarazadas se pueden alisar el pelo? Se puede, pero hay que tener especial cuidado con los productos que se usan. Es frecuente encontrar en el mercado elementos compuestos por formaldehído que puede ser perjudicial en grandes dosis. Es mejor evitarlos durante el primer trimestre. 

Por otro lado, cuando se habla de teñir es importante evitar los tintes hasta el segundo trimestre del embarazo. ¿La razón? Es que muchos productos pueden contener sustancias químicas perjudiciales, como amoníaco o plomo, por lo que se sugiere evitarlos.

Además, las embarazadas pueden cortarse el pelo aprovechando que está en “su mejor momento” para que crezca aún más sano y fuerte. 

Ahora bien, siempre cuando se trate de tu salud la opinión experta de un médico es completamente necesaria. Consulta a un buen profesional para que te pueda guiar en los tratamientos adecuados mientras estés embarazada.

Recomendar este articulo